Eficiencia energética: La nueva era de la rentabilidad hotelera
- Andres Gutierrez
- 14 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb
¿Es posible ser ecológicamente responsable y al mismo tiempo aumentar la rentabilidad? La respuesta, según los expertos, es un rotundo sí. Y esta afirmación no es solo una esperanza optimista, sino una realidad respaldada por datos y experiencias concretas.
En la reciente Expo Cotelco 2024, celebrada en Barranquilla los días 17 y 18 de octubre, tuve el privilegio de asistir a una conferencia que podría marcar un antes y un después en nuestra industria. Marc Mayerkort, en su charla "Eficiencia Energética en Hoteles, la clave para la rentabilidad sostenible", presentó una visión que no solo desafía nuestras percepciones tradicionales, sino que también ofrece un camino claro hacia un futuro más verde y rentable.
Los puntos clave de su presentación fueron verdaderamente reveladores:
Inteligencia Artificial en Climatización
Mayerkort enfatizó que la IA puede reducir hasta un 25% el consumo en sistemas de aire acondicionado. Considerando que estos sistemas representan hasta el 70% del consumo energético en hoteles de zonas cálidas, estamos hablando de un potencial de ahorro significativo. Imaginen reducir su factura energética en una cuarta parte solo optimizando la climatización.
Modernización de Equipos
La actualización de electrodomésticos y minibares a modelos de alta eficiencia puede generar ahorros de hasta un 60-70%. Esto no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la experiencia del huésped con equipos más modernos y silenciosos.
Iluminación Inteligente
La implementación de tecnología LED combinada con sensores de movimiento puede generar ahorros de hasta un 70% en iluminación. Además de reducir costos, esta tecnología crea ambientes más agradables y personalizables para los huéspedes.
Energía Solar
Uno de los datos más sorprendentes fue saber que el costo de las instalaciones fotovoltaicas ha disminuido un 70% en la última década. Esto convierte a la autogeneración de energía en una opción cada vez más viable y atractiva para los hoteles, especialmente en regiones con alta radiación solar.
Gestión Innovadora de Residuos
La idea de convertir residuos orgánicos en recursos útiles mediante reactores no solo es fascinante desde el punto de vista ambiental, sino que también abre nuevas posibilidades para la reducción de costos y la generación de ingresos adicionales.
Financiamiento Verde
Las nuevas opciones de financiamiento con tasas preferenciales para proyectos sostenibles son una excelente noticia para nuestro sector. Esto significa que las barreras financieras para la implementación de tecnologías verdes están disminuyendo rápidamente.
Cultura Organizacional
Mayerkort resaltó la importancia de involucrar a todo el personal en las iniciativas de sostenibilidad. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también aumenta la satisfacción y el compromiso de los empleados.
Comunicación con Huéspedes
El dato de que el 51% de los turistas internacionales están dispuestos a pagar más por alojamientos sostenibles es un claro indicador de que la sostenibilidad no solo es buena para el planeta, sino también para el negocio.
Pero, ¿cómo podemos implementar estos cambios de manera efectiva en nuestros hoteles? Mayerkort sugirió un enfoque paso a paso:
Formar un grupo de trabajo sostenible: Involucrar a empleados de diferentes niveles y departamentos para obtener una perspectiva integral y fomentar el compromiso en toda la organización.
Realizar auditorías energéticas: Identificar las áreas de mayor consumo y las oportunidades de mejora más significativas.
Priorizar las inversiones: Comenzar con las mejoras que ofrezcan el mayor retorno de inversión, como la actualización de sistemas HVAC y la implementación de iluminación LED.
Buscar asesoramiento experto: Para temas complejos como el aislamiento térmico o la instalación de paneles solares, es crucial contar con la orientación de profesionales.
Explorar opciones de financiamiento verde: Investigar las líneas de crédito especiales y los incentivos gubernamentales disponibles para proyectos de eficiencia energética.
Capacitar al personal: Asegurarse de que todos los empleados comprendan y se comprometan con las iniciativas de sostenibilidad.
Comunicar los esfuerzos a los huéspedes: Utilizar las redes sociales y otros canales para informar sobre las iniciativas sostenibles del hotel, atrayendo así a viajeros conscientes del medio ambiente.
Monitorear y ajustar continuamente: Utilizar sistemas de gestión energética para rastrear el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
La transición hacia una operación hotelera más eficiente y sostenible no es solo una tendencia pasajera; es el futuro de nuestra industria. Los hoteles que adopten estas prácticas no solo verán una reducción en sus costos operativos, sino que también se posicionarán como líderes en un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.
En Quantum, estamos alineados con esta visión de futuro. Nuestro enfoque integral de eficiencia energética puede reducir los costos de energía hasta en un 30%, alineándose perfectamente con las proyecciones presentadas en la conferencia.
Como industria, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Y lo mejor de todo es que este camino no solo es bueno para el planeta, sino también para nuestro balance final. En Quantum, estamos comprometidos a ser socios en este viaje hacia operaciones más sostenibles y rentables.
La eficiencia energética no es solo una tendencia; es el futuro de nuestra industria. Y ese futuro comienza hoy. La pregunta ya no es si podemos permitirnos ser sostenibles, sino si podemos permitirnos no serlo.
Con soluciones como las que ofrecemos en Quantum, dar el paso hacia la eficiencia energética es más accesible que nunca. ¿Estás listo para ser parte de esta revolución verde en la hotelería y comenzar a ahorrar hasta un 30% en tus costos de energía? El momento de actuar es ahora.